Investigaciones
#MovimientoAzul
Durante casi dos
décadas, el ‘Monstruo de las 100 mil cabezas’ ha suspirado por el recuerdo de
sus ídolos celestes, ese equipo que logró sobre el césped de Santa Úrsula cinco
de los ocho títulos de Liga que presume. Pero su tristeza está cerca de desaparecer…

Cruz Azul y el Estadio
Azteca.
La grandeza de Cruz Azul comenzó en el Estadio 10 de Diciembre, hoy Ciudad Cooperativa Cruz Azul, donde el equipo ganó sus dos primeros títulos de liga (1968-1969 y México 1970).
El deseo que tenía Guillermo Álvarez Macías de trascender y conseguir cosas más importantes para el cuadro Cruzazulino lo llevó a negociar la llegada del cuadro cementero al Estadio Azteca.
Por su parte, el magnate de grupo televisa, Emilio Azcárraga Milmo, alias “El Tigre”, se interesó en la importancia que estaba adquiriendo el Cruz Azul y visualizo una oportunidad de negocio que le retribuiría enormes ganancias económicas debido a la popularidad que estaba adquiriendo Cruz Azul. Es por ello que "El Tigre" decide invitar al equipo cementero a jugar sus partidos como local en el Estadio Azteca, lugar en el que pronto se convertiría en huésped de honor, pero todo ello sin imaginar que en su primer año como local en el estadio Azteca, Cruz Azul despedazaría a su amado equipo, las águilas de la América por un marcador humillante de 4-1 en la temporada (1971-1972).
Cruz azul llegó para ser más grande que el América, jugar en su estadio
y forjar su historia en su propia casa, iniciando así
con la rivalidad que hoy conocemos como “Clásico Joven” del fútbol nacional.
La afición de todo México se dividió; entre aquellos que preferían la sobriedad sobre la fanfarronería, la cátedra de buen fútbol y lealtad deportiva sobre la victoria basada en polémica arbitral y cubierta bajo la sombra de Televisa, la declaración serena y sobria de Miguel Marín sobre las habladurías de Carlos Reinoso.
La afición de todo México se dividió; entre aquellos que preferían la sobriedad sobre la fanfarronería, la cátedra de buen fútbol y lealtad deportiva sobre la victoria basada en polémica arbitral y cubierta bajo la sombra de Televisa, la declaración serena y sobria de Miguel Marín sobre las habladurías de Carlos Reinoso.

Gran parte del legado e historia de éxito que ha escrito
Cruz azul se escribió sobre la cancha del estadio azteca, por ello podemos decir que …
Cruz Azul vuelve a casa.
Investigaciones especiales #MovimientoAzul.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario